Entradas

BENEFICIOS DE LAS PUERTAS CORTAFUEGOS

AISLANTE DE HUMO

Una de las funciones principales y más importantes de las puertas cortafuegos es la de ser un aislante de humo. Esto implica que, al hacer uso de estas puertas, el humo no pueda pasar a través de ellas disminuyendo considerablemente uno de los principales peligros a los que nos enfrentamos en un incendio: la inhalación de humo.

La inhalación de humo es, quizás, la causa de muerte más habitual tras vivir un incendio debido a la cantidad de propiedades tóxicas que se liberan cuando los diferentes materiales y elementos prenden. Las puertas cortafuegos impiden, además, que las rutas de salida de emergencia se llenen de humo y resulten algo más peligroso que auxiliador.

AISLANTE TÉRMICO Y RESISTENCIA A LAS ALTAS TEMPERATURAS

A diferencia de las puertas normales, las puertas cortafuegos no retienen el calor. Esto hace que, en caso de necesitar abrir una, la persona que lo haga no se queme asegurando así de nuevo la seguridad de la gente y evitando quemaduras graves.

De igual modo, el material con el que se realizan estas puertas resisten a altísimas temperaturas. Así, las puertas cortafuegos que su temperatura en caso de fuego se mantenga entre los 140ºC y los 180ºC, mientras que los marcos de las mismas pueden soportar hasta 360ºC.

Esto impide que la temperatura del espacio que hay tras la puerta no suba, impidiendo así que el fugo se extienda hacia otras zonas.

ALTA SEGURIDAD

Las puertas cortafuegos han evitado grandes desgracias en la mayoría de incendios registrados. Y es que, aunque no tiene una resistencia infinita al fuego, esta es lo suficientemente fuerte en la mayoría de casos como para soportar el tiempo que tarden los servicios de emergencias en llegar.

Existen diferentes tipos de puertas cortafuegos que se caracterizan por tener más o menos resistencia al fuego.

Así mismo, estas puertas, al estar colocadas en sitios estratégicos, hacen que la evacuación en muchos casos sea muy segura y relativamente rápida dependiendo del edificio.

AISLANTE ACÚSTICO

Las puertas cortafuegos no solo tienen una función de seguridad sino que, gracias a su grosor, estas puertas puertas también sirven como aislante acústico.

Esta gran cualidad la hace especialmente útil en edificios en los que se trabaja con maquinaria especialmente ruidosa a la vez que hay otros departamentos que requieren de una concentración mayor en la que puede afectar negativamente la existencia de un ruido fuerte continuado.

ABRIR UNA CAJA FUERTE

Si se está planeando comprar una caja fuerte, es esencial que se informe acerca de los diferentes tipos de cerradura que contienen, sobre el grosor de sus paredes o sobre la seguridad que ofrece cada modelo.

También es importante que conozca los métodos más comunes de apertura de cajas fuertes que utilizan los delincuentes.

NUEVAS INSTALACIONES CORREO NEUMÁTICO

La increíble red de tubos para mandar mensajes, dinero y personas del Londres del siglo XIX

Hace mucho tiempo, cuando el mundo tecnológico era muy diferente a lo que es ahora, si comprabas algo, el vendedor cogía el dinero, lo metía en un pequeño cilindro de metal y se lo ofrecía a la boca de un gran tubo metálico. Este aparato lo inhalaba con una gran ráfaga de aire, y uno o dos minutos más tarde el cambio y el recibo aparecían en otro cilindro descargado de otra tubería adyacente, habiendo sido dispensado por un cajero escondido a salvo de posibles robos a mano armada.

Era un sistema de mensajes neumático. Y existía en varios países europeos.

Si bien es cierto que muchos de estos sistemas se construyeron solo en oficinas, también hubo grandes redes públicas construidas para el correo nacional, generalmente en las grandes capitales. Se construyeron después de que se estableciera la telegrafía eléctrica. Uno de los motivos era que los telegrafistas eran trabajadores calificados y se les tenía que pagar más. Empujar una cápsula en una tubería requería mucha menos habilidad.

Así nació en Londres el Pneumatic Despatch Railway (LPDR), un tubo estilo Futurama que transportaba paquetes y personas por debajo de la ciudad en la década de 1860. En plena revolución tecnológica, una serie de fuerzas motrices parecían dispuestas a competir por el futuro. ¿La energía de vapor? ¿El cable? No, era la Era Neumática. Y todo empieza con el correo.

Un sistema de envío postal con ventajas
La Oficina General de Correos era el centro de enrutamiento de todo Reino Unido. Pero el sistema de entrega estaba limitado por las calles estrechas entre las estaciones en el borde de Londres y la oficina de clasificación; y los atascos de tráfico de caballos y carruajes eran constantes. Algunos emprendedores astutos detectaron una oportunidad comercial única. Y se unieron para formar la Compañía de Despacho Neumático.